Comunicaciones y circulares

Los objetivos:

Conocer como se valora y se instala la figura y/o imagen de cada género en la sociedad latinoamericano y chilena.

Analizar de que forma la determinación de roles por género, podría atentar en contra de los derechos humanos.

Un desafío para los docentes del Latino.

Los docentes del CLI hemos trabajado por años, en forma permanente, el respeto irrestricto a la dignidad humana, buscando en el devenir de los años, como educar en derechos humanos a los niños y jóvenes que estudian en el Latino, ya que creemos que es la base de una educación liberadora y transformadora.

Estimados Apoderados:

Informamos a usted los cambios que el nuevo Manual de Convivencia estipula en relación a los atrasos e inasistencias, con el fin de tomar los resguardos correspondientes.

Se llevó a  efecto la primera reunión de padres y Apoderados del Colegio, la reunión se estructuró en dos etapas, la primera una reunión general y la segunda   de los padres y apoderados de cada curso.

Señor(a) apoderado(a):

Junto con saludarles y manifestarle la más cordial bienvenida al año escolar 2013 deseándole a cada uno de ustedes un año de éxitos y desafíos en lo académico y desarrollo personal. Agradecemos a cada uno de ustedes la confianza depositada en nuestra institución en la formación de sus hijos e hijas.                                                                                                                           

Los Colegios son considerados espacios de interacción social, es el lugar en donde sus hijos e hijas conocen, comparten y conviven, donde se aprende a valorar y respetar a otros.

La sociedad hoy en día está demandando la construcción de sistemas escolares abiertos, respetuosos, participativos y democráticos, situación manifestada en las demandas del movimiento estudiantil y ciudadano

Para lograr esto es necesario emprender el fortalecimiento y mejoramiento del ambiente cultural que rodea al sistema escolar, esto es posible mediante un trabajo en conjunto de las familias, profesoras y profesores, funcionarios y funcionarias, alumnos y alumnas, llamamos a los distintos estamentos de nuestra institución a fortalecer su organización y  a formarla en caso de que esta no exista